TY - BOOK AU - Jairo Andres Muñoz Vizcaino - Milder Silena Rey Rojas TI - Modelo para la elaboración de programas en salud ocupacional de empresas medianas PY - 2001/// CY - Villavicencio, Meta – Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Introducción KW - 1. Marco legal KW - 2. Marco conceptual KW - 3. Control organizacional KW - 4. Guía para accidentes comunes en las organizaciones KW - 5. Modelo para la elaboración del programa de salud KW - 6. Guía para la elaboración del formatos KW - 7. Indicadores de gestión KW - 8. Formatos guía en salud ocupacional N1 - Trabajo presentado como requisito para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia y Gestión en Servicios de Salud .Toda actividad humana organizada se orienta hacia la obtención de unos propósitos muy concretos. Alcanzar esos propósitos con el mínimo de esfuerzos, en el menor tiempo que sea posible y con un mínimo de perdidas, puede considerarse como una realización exitosa de tal actividad. Una empresa industrial tiene como objetivo básico la obtención de beneficios económicos fundamentándose en una optima productividad, o sea el logro de una máxima producción (en lo referente a cantidad y calidad), con el menor costo posible N2 - Toda actividad humana organizada se orienta hacia la obtención de unos propósitos muy concretos. Alcanzar esos propósitos con el mínimo de esfuerzos, en el menor tiempo que sea posible y con un mínimo de perdidas, puede considerarse como una realización exitosa de tal actividad. Una empresa industrial tiene como objetivo básico la obtención de beneficios económicos fundamentándose en una optima productividad, o sea el logro de una máxima producción (en lo referente a cantidad y calidad), con el menor costo posible ER -