Paola Hernández Vallejo - Xiomara Robayo Suárez / Director: Jairo Humberto Puerto Castro

Estudio para la caracterización de la estrategia club 25 en la cruz roja Colombiana seccional Meta - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2010 - 72 Paginas, Ilustraciones y gráficas a color 28 CMS CDS

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Alta Gerencia. Teniendo en cuenta que la sangre líquido vital que transporta nutrientes esenciales a todos los tejidos y órganos del cuerpo, no se puede fabricar artificialmente sino que solamente se puede conseguir mediante donaciones voluntarias de un ser humano a otro, es preocupación de todos los bancos de sangre crear estrategias que permitan incrementar el número de donantes y que las transacciones que se realizan se hagan con el más mínimo riesgo de contagio posible.

Teniendo en cuenta que la sangre líquido vital que transporta nutrientes esenciales a todos los tejidos y órganos del cuerpo, no se puede fabricar artificialmente sino que solamente se puede conseguir mediante donaciones voluntarias de un ser humano a otro, es preocupación de todos los bancos de sangre crear estrategias que permitan incrementar el número de donantes y que las transacciones que se realizan se hagan con el más mínimo riesgo de contagio posible.


Introducción
Planteamiento del problema
Objetivos
Justificación
Marco referencial
Metodología de la investigación
Obtención de la información
1. Aspectos generales
2. Diagnostico situacional
3. Análisis de la información
4. Propuesta creación estrategia club 25 en la cruz roja colombiana, seccional meta
5. Conclusiones