Luis Salvador Correa Flórez / Director: Luis Guillermo Correa Flórez

Evaluación del programa de salud ocupacional del centro agroindustrial del meta sede Hachón. Del Servicio Nacional De Aprendizaje SENA en el municipio de Villavicencio Meta. - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2014 - 96 Paginas, Ilustraciones y gráficas a color 28 CMS CDS.

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. El programa de salud ocupacional; hoy llamado y definido por la ley 1562 del 2012 como sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST la cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar.

El programa de salud ocupacional; hoy llamado y definido por la ley 1562 del 2012 como sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST la cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoria y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar.


Introducción
Justificación
Planteamiento del problema
Objetivos
Hipótesis
Alcances
Limitaciones
Metodología
Obtención de la información
Marco de referencia
1. Diagnostico del problema
2. Evaluación del programa de salud ocupacional del centro agroindustrial del meta sede Hachón. SENA.
3. Informe final del programa de salud ocupacional
4. Conclusiones
5. Recomendaciones