TY - BOOK AU - Luis Adolfo Zarta Barrero - Gertrudis Pérez Quintero / Director: Jairo Humberto Puerto Castro TI - Diseño de un programa de protección respiratoria para los trabajadores que desarrollan actividades de mantenimiento en el sector hidrocarburos en el departamento del Meta PY - 2012/// CY - Villavicencio, Meta – Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Introducción KW - Planteamiento del problema KW - Justificación KW - Objetivos KW - Marco de referencia KW - Metodología KW - Obtención de la información KW - 1. Generalidades del sector hidrocarburos en el Departamento del Meta KW - 2. Diagnostico general KW - 3. Diseño de un programa de protección respiratoria N1 - Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Administración en salud Ocupacional .El presente trabajo de grado tiene como titulo "Programa de protección respiratoria para los trabajadores que desarrollan actividades de mantenimiento en el sector hidrocarburos en el departamento del Meta", el cual se desarrolla en el contexto de las actividades del sector hidrocarburos actualmente aplicadas en las operaciones en nuestro departamento En el se busca abordad la problemática que presenta la exposición del personal a los factores de riesgo o peligros de origen químico que brindan los productos con los cuales entra en contacto el personal que realiza las operaciones de mantenimiento y limpieza de las instalaciones, equipos, maquinaria y herramientas en el sector de hidrocarburos, tales como: pinturas disolventes, vapores orgánicos del crudo, polvo de sílice utilizado para la limpieza con chorro de arena a presión (o sandblasting) que son los trabajos mas comunes en este tipo de operaciones del sector N2 - El presente trabajo de grado tiene como titulo "Programa de protección respiratoria para los trabajadores que desarrollan actividades de mantenimiento en el sector hidrocarburos en el departamento del Meta", el cual se desarrolla en el contexto de las actividades del sector hidrocarburos actualmente aplicadas en las operaciones en nuestro departamento En el se busca abordad la problemática que presenta la exposición del personal a los factores de riesgo o peligros de origen químico que brindan los productos con los cuales entra en contacto el personal que realiza las operaciones de mantenimiento y limpieza de las instalaciones, equipos, maquinaria y herramientas en el sector de hidrocarburos, tales como: pinturas disolventes, vapores orgánicos del crudo, polvo de sílice utilizado para la limpieza con chorro de arena a presión (o sandblasting) que son los trabajos mas comunes en este tipo de operaciones del sector ER -