Jackeline Morales Molano - Lina Vanessa Ortega Chacón / Director :Jairo Humberto Puerto Castro

Diseño de un programa de salud ocupacional para la distribuidora y comercializadora S y C Ltda de Villavicencio-Meta - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012 - 58 Páginas, ilustraciones y gráficas a color 28 Cms

Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgo que atenta contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de las actividades empresariales, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones y la gerencia de toda la compaña deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en practica las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.

Una de las principales preocupaciones de una compañía debe ser el control de riesgo que atenta contra la salud de sus trabajadores y contra sus recursos materiales y financieros. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales son factores que interfieren en el desarrollo normal de las actividades empresariales, incidiendo negativamente en su productividad y por consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando ademas graves implicaciones y la gerencia de toda la compaña deben asumir su responsabilidad en buscar y poner en practica las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro.


Introducción
Planteamiento del problema
Justificación
Objetivos
Marco de referencia
Metodología
Obtención de la información
1. Aspectos generales
2. Diagnostico situacional
3. Diseño del programa de salud ocupacional