Luis Fernando Herrera Pardo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro

Diseño de un programa de salud ocupacional, higiene y seguridad industrial para propiedad Horizontal Caso Conjunto Montecarlo de Villavicencio - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2012 - 68 Páginas, ilustraciones y gráficas a color 28 Cms CDs

Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos mas que otros y dependiendo de la actividad económica que se desarrolle. Por tanto, los riesgos pueden materializarse en las personas, en los equipos, materiales, tecnología o en el trascurso de la vida cotidiana.
La prevención de los riesgos ocupacionales se constituyen en la actividad fundamental de la salud ocupacional, higiene y seguridad industrial, pero no solo se trata de prevenir, es necesario mediante conocimientos multidisciplinarios diseñar herramientas estratégicas que garanticen la pertinencia y eficiencia de los mismos, con lo cual se crea una cultura de autocuidado de detectar, reducir y eliminar los riesgos presentes en el Conjunto Cerrado Montecarlo de Villavicencio.

Las causas de riesgo de todo tipo pueden generarse simultáneamente en un microclima de trabajo, destacándose unos mas que otros y dependiendo de la actividad económica que se desarrolle. Por tanto, los riesgos pueden materializarse en las personas, en los equipos, materiales, tecnología o en el trascurso de la vida cotidiana.
La prevención de los riesgos ocupacionales se constituyen en la actividad fundamental de la salud ocupacional, higiene y seguridad industrial, pero no solo se trata de prevenir, es necesario mediante conocimientos multidisciplinarios diseñar herramientas estratégicas que garanticen la pertinencia y eficiencia de los mismos, con lo cual se crea una cultura de autocuidado de detectar, reducir y eliminar los riesgos presentes en el Conjunto Cerrado Montecarlo de Villavicencio.


Introducción
Planteamiento del problema
Justificación
Objetivos
Marco de referencia
Metodología
Obtención de la información
1. Generalidades del Conjunto Cerrado Montecarlo de Villavicencio
2. Diagnostico situacional del Conjunto Cerrado Montecarlo de Villavicencio
3. Diseño de un programa de salud ocupacional, higiene y seguridad industrial