TY - BOOK AU - Yuly Andrea Hernández Sabogal - Stella Alejandra Reyes Pardo / Director: Jairo Humberto Puerto Castro TI - Diseño de un programa de salud ocupacional para la empresa JS&S Ingeniería Ltda de Villavicencio- Meta PY - 2010/// CY - Villavicencio, Meta – Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Introducción KW - Planeamiento del problema KW - Justificación KW - Objetivos KW - Marco de referencia KW - Metodología KW - Obtención de la información KW - 1. Generalidades de la empresa KW - 2. Bases generales para la organización del plan de salud ocupacional KW - 3. Panorama general de riesgos ocupacionales KW - 4. Subprograma de medicina preventiva N1 - Trabajo de grado requisito para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional.Las condiciones del entorno en las organizaciones, imponen retos cada vez mas elevados, lo que hace que estas aseguren el exito y requieren de un constante cambio y reinvención para adaptarse al futuro. Ha existido la necesidad de lograr el compromiso del mundo empresarial frente a compromisos de seguridad y salud ocupacional de sus trabajadores, teniendo en cuneta que el Talento humano es el factor relevante para la producción de bienes y servicios y para ello se requiere del desarrollo de sistemas de certificación de seguridad y salud ocupacional que tuviera un alcance global, a través de la Norma NTC-OHSAS 18.001, que contiene estándares internacionales relacionados con la seguridad y salud ocupacional N2 - Las condiciones del entorno en las organizaciones, imponen retos cada vez mas elevados, lo que hace que estas aseguren el exito y requieren de un constante cambio y reinvención para adaptarse al futuro. Ha existido la necesidad de lograr el compromiso del mundo empresarial frente a compromisos de seguridad y salud ocupacional de sus trabajadores, teniendo en cuneta que el Talento humano es el factor relevante para la producción de bienes y servicios y para ello se requiere del desarrollo de sistemas de certificación de seguridad y salud ocupacional que tuviera un alcance global, a través de la Norma NTC-OHSAS 18.001, que contiene estándares internacionales relacionados con la seguridad y salud ocupacional ER -