TY - BOOK AU - Maria Claudia Marcela Caicedo Jimenez / Director: Jairo Humberto Puertas Castro TI - Diseño de plan de contingencia para la estación de servicio Ciudad Villavicencio PY - 2009/// CY - Villavicencio, Meta - Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Introducción KW - Planeamiento del problema KW - Justificación KW - Objetivos KW - Marco de referencia KW - Metodología KW - Obtención de la información KW - 1. Plan de contingencia N1 - Trabajo de grado para optar el titulo de Especialista en Administración en Salud Ocupacional. En este trabajo encontramos las especificaciones que deben tener en cuenta para la implementación de los planes de contingencia, en este caso se realizo un trabajo dedicado al diseño de dicho plan para la estación de servicio Ciudad Villavicencio, de la cual se analizaron las operaciones para determinar los factores de riesgo, las amenazas a las cuales están expuestos y las medidas a tomar en caso de que ocurra un emergencia ya sea de origen natural o antrópico. Para la realización de esta investigación se utilizo el tipo de estudio como exploratorio y el método de la observación fue el mas apropiado ya que se han encontrado rasgos de acontecimientos reales en algunas empresas del país, con referencia a la falta de diseño e implementación de los planes de contingencia, resaltando la importancia y lo indispensable que hoy en día es que existan en todas las empresas, garantizando el bienestar y la seguridad de los trabajadores y del entorno N2 - En este trabajo encontramos las especificaciones que deben tener en cuenta para la implementación de los planes de contingencia, en este caso se realizo un trabajo dedicado al diseño de dicho plan para la estación de servicio Ciudad Villavicencio, de la cual se analizaron las operaciones para determinar los factores de riesgo, las amenazas a las cuales están expuestos y las medidas a tomar en caso de que ocurra un emergencia ya sea de origen natural o antrópico. Para la realización de esta investigación se utilizo el tipo de estudio como exploratorio y el método de la observación fue el mas apropiado ya que se han encontrado rasgos de acontecimientos reales en algunas empresas del país, con referencia a la falta de diseño e implementación de los planes de contingencia, resaltando la importancia y lo indispensable que hoy en día es que existan en todas las empresas, garantizando el bienestar y la seguridad de los trabajadores y del entorno ER -