Blanca Yuli López Ramírez.

Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de biodiesel de higuerilla en el municipio de Villavicencio // - Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta - UNIMETA 2008. - 238 paginas Gráficas, Imágenes, tablas, cuadros 28 cm.

Trabajo de grado para optar al titulo de contador publico.

Desde hace más de una década, algunas entidades del país, organizaciones no gubernamentales, gremios, el sector energético y ambiental, y algunas entidades educativas se han venido integrando al desarrollo de las fuentes de energía no convencionales, entre ellas, la biomasa, la energía eólica, la geotérmica, el alcohol carburante y más recientemente el biodiesel.
Este interés es mundial y hace parte de las políticas ambientales y energéticas internacionales, por supuesto también las agendas de las principales potencias del mundo y lo anterior sin contar los diversos convenios y acuerdos internacionales que existen hoy en la materia. la producción y manifestación del uso de los biocombustibles tiene varios objetivos y se fundamenta en la necesidad de garantizar al abastecimiento energético de los países, disminuir su dependencia de los combustibles fósiles, adicional a los benéficos sociales, ambientales, y económicos que se pueden obtener con la generación de empleos permanentes, el fortalecimiento del sector agrícola y de las economías regionales, el desarrollo agroindustrial, el mejoramiento de la calidad del aire que se respira y la sustitución de cultivos ilícitos, entre otros beneficios.


Introducción
Memoria del anteproyecto
Planteamiento y formulación del problema, Justificación, Objetivo general, Objetivo especifico, Marco referencial
Generalidades
Aspectos regional - geográficos de Villavicencio, Productividad y competitividad del Meta, Análisis del sector de biocombustibles, Matriz de priorizacion de problemas
Estudio del mercado
Descripción del producto, Análisis de la demanda, Análisis de la oferta, Determinación de los precios, Canales de distribución, Publicidad y promoción
Estudio técnico
Tamaño, Localización, Datos técnicos de la higuerilla, Generalidades de la plantación, Procesos productivos, Estudio administrativo
Estudio financiero
Presupuesto de inversiones, Presupuesto de ingresos, Presupuesto de costos operacionales, Flujos del proyecto, Balance general, Punto de equilibrio
Estudio económico
Estudio empírico, metodología y resultados
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía


El presente estudio pretende específicamente acercarse a un problema concreto, la incidencia del gasto público en la cobertura de la educación básica primaria y secundaria en el departamento del Casanare en el período 1999 - 2004, mediante el proceso evaluación y análisis utilizando categorías concretas como el presupuesto ejecutado, la población de 5 a 17 años en edad de estudiar, número de estudiantes matriculados. El estudio apunta a ser un aporte importante en el proceso de construcción de un mejor bienestar para los habitantes del departamento Casanare. y fundamentalmente para direccionar una política clara y concreta con respecto al sector educativo y así contribuir en el desarrollo Socio-económico de la región.