Ana Stella Novoa Rozo

Control interno en las entidades del estado // - Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta, 1995. - 62 paginas, 28 cms.

Monografía como requisito para optar al título de contador público.

La nueva constitución política de 1991 modificó el control fiscal en Colombia eliminando el denominado control previo y perceptivo ejercido hasta ese momento por la contraloría general de la república y enfoco su acción hacia el control posterior; de acuerdo con esta reforma la carta magna señala a sus artículos 209 y 269 la obligación que tienen las entidades públicas en cabeza de sus administradores de diseñar e implementar las normas de control interno, con el fin de que estas cumplan con los objetivos y metas para las cuales fueron creadas.


Introducción
Objetivos
marco legal
Control interno
Características, elementos , normas de control interno
Diseño y montaje del sistema de control interno
Un diagnostico general sobre la entidad, diseño de una estructura organizativa apropiada, formulación de estrategias y mecanismos de información y comunicación, los manuales de control interno
La evaluación del control interno
Planeación de la evaluación del sistema de control interno, métodos y técnicas de evaluación, pruebas de auditoria


La nueva constitución política de 1991 modificó el control fiscal en Colombia eliminando el denominado control previo y perceptivo ejercido hasta ese momento por la contraloría general de la república y enfoco su acción hacia el control posterior; de acuerdo con esta reforma la carta magna señala a sus artículos 209 y 269 la obligación que tienen las entidades públicas en cabeza de sus administradores de diseñar e implementar las normas de control interno, con el fin de que estas cumplan con los objetivos y metas para las cuales fueron creadas.