Cristian Alonso Quintero Vaca, María Alejandra Vega Díaz;

Evaluación comparativa de la producción de un cultivo experimental de maíz fertilizado con vermicompost frente al agro químico triple 15 en el Departamento del Meta, estudio de caso San Martín // - Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación Universitaria del Meta, 2015. - 105 páginas; gráficas,ilustraciones,fotografías a color. 28 cms. CDS.

Tesis de grado.

Las actividades de los seres humanos, a través de los años e han caracterizado por la explotación de los recursos naturales y la utilización desmesurada de sustancias contaminantes y tóxicas, para obtener una mayor producción industrial, sin pensar en el agotamiento de dichos recursos. Como consecuencia, se afectan negativamente los ecosistemas y se atenta contra la salud pública.
En la actualidad, la aplicación de mecanismos de los efectos ambientales negativos producidos por el uso excesivo de agro químicos altamente tóxicos. A nivel mundial, se están realizando varias investigaciones sobre nuevas alternativas ecológicas, entre ellas se encuentra los biofertilizantes.


Introducción
Resumen
Planteamiento del Problema
Marco de referencia
Metodología
descripción del estudio, lugares de investigación, materiales necesarios para la investigación, método de evaluación, etapas del proyecto y métodos utilizados.
Resultados
sistemas de cría y reproducción de Lombriz californianas con el fin de obtener el vermicompost y lixiviado requeridos para el cultivo de maíz.
caraterización microbiológica del humus de Lombriz californiana
Análisis químico del suelo a cultivar
seguimiento semanal de las parcelas cultivadas
Comparativo gráfico de las etapas de desarrollo del cultivo
Resultados ambientales
Conclusiones
Bibliografía


Las actividades de los seres humanos, a través de los años e han caracterizado por la explotación de los recursos naturales y la utilización desmesurada de sustancias contaminantes y tóxicas, para obtener una mayor producción industrial, sin pensar en el agotamiento de dichos recursos. Como consecuencia, se afectan negativamente los ecosistemas y se atenta contra la salud pública. En la actualidad, la aplicación de mecanismos de los efectos ambientales negativos producidos por el uso excesivo de agro químicos altamente tóxicos. A nivel mundial, se están realizando varias investigaciones sobre nuevas alternativas ecológicas, entre ellas se encuentra los biofertilizantes.