Karen Ivec Aguirre Segua;

Humedal a escala piloto de flujo subsuperficial horizontal como alternativa de tratamiento de las aguas residuales de la producción de hidrocarburos // - Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación Universitaria del Meta, 2014. - 73 páginas, pasta dura 28 cms. cds.

Trabajo de grado para optar al titulo de Ingenieria Ambiental.

El trabajo de grado, evalúa una alternativa de tratamiento de agua utilizando un humedal a escala piloto de flujo subsuperficial sembrano con macrófitas, heliconias, con el propósito de definir los porcentajes de remoción de la carga la aplicación de un sistema de tratamiento del agua residual de producción de hidrocarburos de un campo petrolero, a través de un humedal artificial de flujo subsuperficial, variando la concentración de ella en el 20% , 40% y 80% v/v respecto al caudal, como un diseño experimental "categórico único Factor" con el cual se estudia el comportamiento de las tres concentraciones bajos en tres actividad bioquímica de microorganismo, el aporte de oxigeno a través de los vegetales durante el día y el apoyo físico de un lecho inerte que sirve como soporte para el enraizamiento de los vegetales y material filtrante.


Introducción
Planteamiento del problema
Hipótesis
Hipótesis
Alcance
Limitaciones
Aporte teórico
Metodología
tipo de investigación, materiales y equipos, determinación la remoción del agua de proceso empleado humedales piloto de flujo subsuperficial
Resultados
parámetros del diseño del humedal, adecuación del humedal, estructura de la educación, sistema de macrogoteo, tuberías de efluente, medio de soporte, siembra de heliconias, estabilización biológica, pruebas finales, diseño experimental, análisis fisicoquímico de las muestras.
Determinación de la remoción de la carag contaminante del agua de producción de hidrocarburos empleando humedales construidos a escala piloto de flujo subsuperficial horizontal.


El trabajo de grado, evalúa una alternativa de tratamiento de agua utilizando un humedal a escala piloto de flujo subsuperficial sembrano con macrófitas, heliconias, con el propósito de definir los porcentajes de remoción de la carga la aplicación de un sistema de tratamiento del agua residual de producción de hidrocarburos de un campo petrolero, a través de un humedal artificial de flujo subsuperficial, variando la concentración de ella en el 20% , 40% y 80% v/v respecto al caudal, como un diseño experimental "categórico único Factor" con el cual se estudia el comportamiento de las tres concentraciones bajos en tres actividad bioquímica de microorganismo, el aporte de oxigeno a través de los vegetales durante el día y el apoyo físico de un lecho inerte que sirve como soporte para el enraizamiento de los vegetales y material filtrante.