Yolima Teresa Peña Castillo, Adriana Fernanda Rodriguez Lopez.

Diagnostico e implementación de sistemas administrativos en el departamento de operaciones Castilla gerencia Llanos (ecopetrol) // - Villavicencio, Meta - Colombia; Corporación universitaria del Meta UNIMETA, 2001. - 166 paginas; 28 cms.

Trabajo de grado para optar al titulo de administrador de empresas.

En épocas de cambios tan rápidos como los que están sucediendo es de suma importancia trabajar para que las organizaciones sean flexibles, ágiles y con capacidad de adaptación. Deben desarrollar bases tecnológicas para responder adecuadamente a las necesidades y aspiraciones que les presentan las comunidades y el medio ambiente.
Ser una organización flexible implica realizar implica realizar permanentemente un minucioso análisis de las variables sociales, tecnológicas, económicas y políticas en general; y hacer cotidiano el examen de los factores externos que de una u otra forma afecten la organización ya sea brindándole oportunidades o amenazas que la pueden desestabilizar. Bajo este contexto un diseño administrativo representa las directrices por las cuales la organización debe regirse para el logro de sus objetivos, teniendo en cuenta los retos que impone el nuevo siglo.


Introducción
Antecedentes
Reseña histórica, ecopetrol, departamento de operaciones castilla, campo chichimene
Implementación de sistemas administrativos
Sistemas administrativos en el POC, objetivos estratégicos,coordinaciones que conforman el POC, funciones generales de mantenimiento POC, coordinación CASSO, recomendaciones para la implementación del TBG,desarrollo del programa TBG en el POC, reglas y permisos de trabajo, evaluación del sistema, promoción general, programa de control de perdidas en el POC.


En épocas de cambios tan rápidos como los que están sucediendo es de suma importancia trabajar para que las organizaciones sean flexibles, ágiles y con capacidad de adaptación. Deben desarrollar bases tecnológicas para responder adecuadamente a las necesidades y aspiraciones que les presentan las comunidades y el medio ambiente. Ser una organización flexible implica realizar implica realizar permanentemente un minucioso análisis de las variables sociales, tecnológicas, económicas y políticas en general; y hacer cotidiano el examen de los factores externos que de una u otra forma afecten la organización ya sea brindándole oportunidades o amenazas que la pueden desestabilizar. Bajo este contexto un diseño administrativo representa las directrices por las cuales la organización debe regirse para el logro de sus objetivos, teniendo en cuenta los retos que impone el nuevo siglo.