TY - BOOK AU - Andres eduardo silva barreto, Chisrtian Camilo Romero Ramirez. TI - Incidencia de la longitud de onda en los sistemas de siembra caso fruta milagrosa "synsepalum dulcificum daniell" en San Luis de Cubarral /: Sistema de siembra, Agroindustrial PY - 2015/// CY - Villavicencio, Meta - Colombia PB - Corporacion Universitaria del Meta, KW - Introducción KW - Justificación KW - Problema KW - Objetivos KW - Hipótesis KW - Alcance KW - Limitaciones KW - Aporte teórico KW - Aporte practico KW - Marco de referencia KW - Procedimiento KW - Comparación del sistema de siembra KW - Resultados y discusión KW - Conclusiones KW - Recomendaciones KW - Bibliografia KW - El estudio de la incidencia de la longitud de onda en los sistemas de siembra y propagación de fruta milagrosa en el municipio de San Luis de Cubarral, vereda Marayal finca la Lindosa puede ser una guía práctica que aumente el interés de producción, masificación y crecimiento de métodos de estudio para el desarrollo de estrategias que favorezcan la implementación en el mercado Colombiano de cultivos que ofrecen un alto rendimiento económico al productor y a la industria, pudiendo describir las condiciones que promueven el crecimiento con mayor eficiencia y con menor control para evaluarlo en una plantación y desarrollar un sistema productivo, facilitando la explotación y masificación de cultivos en la región Orinoquia lugar propicio para el desarrollo de este producto, generando fuentes de empleo y el desarrollo de productos de un alto valor monetario y favoreciendo la implementación de productos de gran aporte a la comunidad sistemas para evaluar la rentabilidad de algunas otras frutas exóticas que podrían masificarse también, N1 - Trabajo de grado, (Ingeniería Agroindustrial), Corporación Universitaria del Meta, Escuela de ingenierías, 2015 N2 - El estudio de la incidencia de la longitud de onda en los sistemas de siembra y propagación de fruta milagrosa en el municipio de San Luis de Cubarral, vereda Marayal finca la Lindosa puede ser una guía práctica que aumente el interés de producción, masificación y crecimiento de métodos de estudio para el desarrollo de estrategias que favorezcan la implementación en el mercado Colombiano de cultivos que ofrecen un alto rendimiento económico al productor y a la industria, pudiendo describir las condiciones que promueven el crecimiento con mayor eficiencia y con menor control para evaluarlo en una plantación y desarrollar un sistema productivo, facilitando la explotación y masificación de cultivos en la región Orinoquia lugar propicio para el desarrollo de este producto, generando fuentes de empleo y el desarrollo de productos de un alto valor monetario y favoreciendo la implementación de productos de gran aporte a la comunidad sistemas para evaluar la rentabilidad de algunas otras frutas exóticas que podrían masificarse también, ER -