Dime cómo enseñas y te diré que tanto aprenden los estudiantes los resultados de evaluación y las prácticas de aula en algunas Facultades de Ingeníeria en Colombia Amparo Camacho [y otros tres] - Primera edición. - 149 páginas ilustraciones, gráficas 25 cm

Incluye referencias bibliográficas (páginas 133-143) e índice.

Siglas y abreviaciones. -- Presentación. -- Resumen ejecutivo. -- Introducción.-- Calidad de la educación superior en ingeniería: ¿qué es qué no es?. -- Calidad según modelo CNA. -- ABET y la calidad. -- Calidad y excelencia: una visión desde la investigación. -- desempeño de los estudiantes colombianos en pruebas estandarizadas. -- Características de las prácticas de aula en Colombia. -- Si se quiere mejorar, hacia dónde se podría navegar.-- Calidad en la educación superior en ingeniería:¿qué es y qué no es?. -- desempeño de los estudiantes de ingeniería en la pruebas nacionales en Colombia. -- Características de las prácticas de aula. -- prácticas de aula y los procesos de reforma en ingeniería. -- Referencias. -- Anexo a. El desempeño de los estudiantes de ingeniería en las pruebas nacionales en Colombia El contexto de aprendizaje Sección uno. Sección dos. -- El. Sección tres. -- Sección cuatro. -- Las

9789586800747

SSS


Ingeniería--Educación superior--Colombia
Formación profesional de ingenieros--Colombia
Calidad de la educación--Colombia
Evaluación educativa--Colombia

620.7 C37d