000 01131nam a2200253 a 4500
999 _c5936
_d5936
001 0000040901
003 OSt
005 20190318183151.0
008 000000s2011 000 0 spa d
020 _a9789588669069
040 _aCO-ViCUM
_bspa
_cUnimeta
043 _as-ck---
082 0 4 _a918.618 G93L
100 1 _aGuerrero Díaz, Erasmo.
245 1 0 _aLeyendas del Arauca bravío /
_cErasmo Guerrero Díaz.
260 _aBogotá :
_bEdiciones Pentandra,
_c2011.
300 _a115 p ;
_c21 cm.
500 _aCorría en 1950 y como es tradicional con las llanuras araucanas,mayo es el mes primaveral y la fecha en que los grandes hatos ganaderos trabajan faena del llano esta que consiste en herrar y señalar los Orejanos,capar los toros y apartar los novillos y toros que van a engrosar los grandes rebaños que se arrean hacia Villavicencio atravesando las dilatadas sabanas de Arauca y Casanare y parte del Meta.
651 0 _aArauca (Arauca), Colombia
_xMitos y leyendas.
651 0 _aArauca (Arauca), Colombia
_xVida social y costumbres.
657 7 _aColección regional.
908 _a160309
942 _2ddc
_cCE