TY - BOOK AU - Luz Marina Baquero Torres; Wilmer Valenzuela Marin; AU - Valenzuela Marin,Wilmer TI - Formulación de un plan estratégico para la recuperación de cartera de la empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio // U1 - ADE.B22f 2002 PY - 2002/// CY - Villavicencio,Meta- Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Problema KW - Justificación KW - Objetivos KW - Diseño metodológico KW - Tipo de investigación KW - Universo, población, muestra, técnicas de recopilación de la información. KW - Conclusiones y Recomendaciones KW - Glosario KW - Bibliografía KW - Administración de Empresas KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Municipios KW - Gobierno y administración KW - Villavicencio, Colombia KW - Para el año 2000 la empresa de acueducto y alcantarillado de villavicencio E.P.S, presentaba una relación de pasivos y de cartera muy elevada, esto como resulto del mal manejo de los recursos y con una fuerte incidencia política que no permitía a los gerentes ejecutar las buenas decisiones; debido a esta situación surge la necesidad de establecer planes de acción que permitan a la empresa mejorar su desempeño administrativo, financiero, comercial y operativo. uno de los principales problemas recae en el área de cartera de donde depende en gran parte los ingresos de la empresa. Por otra parte es necesario que para el desarrollo socio económico e industrial de la ciudad, ésta cuente con buenos servicios públicos como lo es el suministro de agua y redes de alcantarillado, lo cual es un compromiso de la empresa con la comunidad y así mismo de generar una cultura de pago en los usuarios que los involucren directamente con este compromiso. N1 - Trabajo de grado (Administrador de Empresas). Corporación Universitaria del Meta. Decanato de Ciencias Administrativas. Programa de Administración de empresas, 2002 N2 - Para el año 2000 la empresa de acueducto y alcantarillado de villavicencio E.P.S, presentaba una relación de pasivos y de cartera muy elevada, esto como resulto del mal manejo de los recursos y con una fuerte incidencia política que no permitía a los gerentes ejecutar las buenas decisiones; debido a esta situación surge la necesidad de establecer planes de acción que permitan a la empresa mejorar su desempeño administrativo, financiero, comercial y operativo. uno de los principales problemas recae en el área de cartera de donde depende en gran parte los ingresos de la empresa. Por otra parte es necesario que para el desarrollo socio económico e industrial de la ciudad, ésta cuente con buenos servicios públicos como lo es el suministro de agua y redes de alcantarillado, lo cual es un compromiso de la empresa con la comunidad y así mismo de generar una cultura de pago en los usuarios que los involucren directamente con este compromiso. ER -