TY - BOOK AU - Andres Eduardo Arias Ochoa,Omar Andres Hernandez Ruiz TI - Descripción de un sistema de producción ganadera doble propósito para la implementación en la finca "la primavera" en el municipio de Villavicencio / U1 - ADE.A69d 2003 PY - 2003/// CY - Villavicencio, Meta - Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Introducción KW - Análisis de fundamentos KW - Marco histórico, marco teórico, razas puras de carne, sistemas de producción de ganado, alimentación,manejo de potreros, KW - Diagnóstico KW - Modelo administrativo, identificación y priorización de problemas, propuesta de proceso sistemático y continuo, manejo de información del proceso doble propósito KW - Administración de Empresas KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Ganado KW - Industria y comercio KW - Villavicencio, Colombia KW - El objetivo principal que persigue la empresa pecuaria, es lograr la máxima productividad a menor costo, lo cual se obtiene con un manejo adecuado de los recursos físicos, humanos y de capital, pero que en nuestro medio se ve afectada por la falta de planificación adecuada. Si no hay un manejo eficiente entre las variables tanto técnicas como económicas es muy difícil lograr los objetivos y metas propuestas en un proceso de producción. El dominio, muchas veces tiránico de la optimización de las variables económicas, tendrá que ceder terreno a los indicadores sociales y, sobre todo a los ambientales, ya que solo la armonía entre estas tres disciplina, permitirá avanzar en dirección a la sostenibilidad; el gran desafío que la humanidad debe construir para su propia supervivencia y la del planeta mismo N1 - Trabajo de grado (Administrador de Empresas). Corporación Universitaria del Meta. Decanato de Ciencias Administrativas. Programa de Administración de empresas, 2003 N2 - El objetivo principal que persigue la empresa pecuaria, es lograr la máxima productividad a menor costo, lo cual se obtiene con un manejo adecuado de los recursos físicos, humanos y de capital, pero que en nuestro medio se ve afectada por la falta de planificación adecuada. Si no hay un manejo eficiente entre las variables tanto técnicas como económicas es muy difícil lograr los objetivos y metas propuestas en un proceso de producción. El dominio, muchas veces tiránico de la optimización de las variables económicas, tendrá que ceder terreno a los indicadores sociales y, sobre todo a los ambientales, ya que solo la armonía entre estas tres disciplina, permitirá avanzar en dirección a la sostenibilidad; el gran desafío que la humanidad debe construir para su propia supervivencia y la del planeta mismo ER -