TY - BOOK AU - Agudelo Plazas,Rocio TI - Estudio de Pre-Factibilidad para la Industrialización del Platano (Harton) U1 - ADE.A28e 1993 PY - 1993/// CY - Villavicencio,Meta, Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Características generales del plátano -- Cultivo del plátano en la región del Ariari -- Variedades de plátano que se cultivan en el meta -- Clasificación de la producción de plátano -- Determinación de la selecciono de alternativas determinación del consumo potencial de las diferentes alternativas analizadas .La región del rió Ariari en el Departamento del meta se ha caracterizado por ser zona de preferencia colonizadora desde la época de la violencia en Colombia hacia la década de los cincuenta, característica aquella que aun en día existe representada en asentamientos de familias que a diario amplían la frontera agrícola para la necesidad de subsistir, lo que da lugar a la creación de cultivos que poco a apoco ofrecen excedentes comercializables como el caso del plátano (Musa L) de gran importancia a la región por su producción abundante, y productividad, expresada esta en rendimiento por hectáreas que supera el promedio nacional, es decir 11.764 kg contra 7.100kg; aspectos que obedecen a la vocación agrícola de las tierras ubicadas en las vegas del rió Ariari N1 - Trabajo de grado (Administrador de Empresas). Corporación Universitaria del Meta. Decanato de Ciencias Administrativas. Programa de Administración de empresas, 1993 N2 - La región del rió Ariari en el Departamento del meta se ha caracterizado por ser zona de preferencia colonizadora desde la época de la violencia en Colombia hacia la década de los cincuenta, característica aquella que aun en día existe representada en asentamientos de familias que a diario amplían la frontera agrícola para la necesidad de subsistir, lo que da lugar a la creación de cultivos que poco a apoco ofrecen excedentes comercializables como el caso del plátano (Musa L) de gran importancia a la región por su producción abundante, y productividad, expresada esta en rendimiento por hectáreas que supera el promedio nacional, es decir 11.764 kg contra 7.100kg; aspectos que obedecen a la vocación agrícola de las tierras ubicadas en las vegas del rió Ariari ER -