Luis Carlos Forero Gomez - Katherine Zapata Ortiz / Director William Crossley - Directora Aceneth Panssa F.

Propuesta de manual de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la unidad ambulatoria de atención en salud nuestra señora del Pilar Policía Nacional (Meta) - Villavicencio, Meta – Colombia Corporación Universitaria del Meta 2008 - 82 Páginas, ilustraciones y gráficas a color 28 Cms

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Auditoria en Gerencia de Servicios de Salud .El documento Manual de Auditoria para el Mejoramiento de la calidad para la Unidad Ambulatoria de Atención en Nuestra Señora del Pilar Policía Nacional. Villavicencio (Meta), contiene las pautas necesarias para la labor de los Auditores Médicos de la entidad luego de haber realizado un análisis y autoevaluación y tomando como marco de referencia lo establecido a nivel central en procura de lograr un documento base que ofrezca los conceptos y los Instrumentos que faciliten la labor de evaluación y mejoramiento de la calidad observada respecto de la calidad esperada de la atención que reciben los usuarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional.

El documento Manual de Auditoria para el Mejoramiento de la calidad para la Unidad Ambulatoria de Atención en Nuestra Señora del Pilar Policía Nacional. Villavicencio (Meta), contiene las pautas necesarias para la labor de los Auditores Médicos de la entidad luego de haber realizado un análisis y autoevaluación y tomando como marco de referencia lo establecido a nivel central en procura de lograr un documento base que ofrezca los conceptos y los Instrumentos que faciliten la labor de evaluación y mejoramiento de la calidad observada respecto de la calidad esperada de la atención que reciben los usuarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional.


Introducción
1. Características de la institución
2. Niveles del modelo de auditoria
3. Tipos de acciones
4. Descripción general del modelo de auditoria
5. Procesos de auditoria para el mejoramiento de la calidad
6. Direccionamiento estratégico de la unidad
7. Metodología
8. Disposición en el desempeño por parte del auditor
9. Estandarización de procesos
10. Herramientas para toma de decisiones