TY - BOOK AU - Luz Angela Quintero Lozano, Ivonne Serna Gutierrez. TI - Papeles de trabajo y auditoria en pasivos y patrimonio / PY - 1997/// CY - Villavicencio, Meta - Colombia PB - Corporación universitaria el Meta, KW - Introducción KW - Declaraciones normativas de carácter general sobre el objetivo y naturaleza de la auditoria de los estados financieros KW - Control de calidad del trabajo de auditoría de estados financieros KW - Importancia relativa y riesgo en auditoría KW - La planeación de la auditoría KW - Normas de auditoría KW - Flujograma de la metodología del estudio y evaluación del control interno por objetivos KW - Procedimiento de auditoría de aplicación general KW - Técnicas de auditoría KW - Estudio general, análisis, inspección, investigación, declaración, observación KW - Estudio y evaluación del control interno KW - Definición, diferencia entre sistemas de contabilidad y controles internos contables, características de un sistema satisfactorio de control interno, revisión de control-necesidades y beneficios, plan de actuación KW - Pasivos KW - Evaluación de la cuentas del pasivo, importancia relativa y riesgo en auditoria, presentación y revelación KW - Capital contable KW - Papeles de trabajo KW - La auditoria financiera incluye la evaluación de todos los componentes de los estados financieros de una entidad, junto con el respectivo control interno implantado por la administración, es un área de bastante responsabilidad, que requiere que el profesional que la ejecute tenga conocimientos profundos, bien adquiridos; por tanto el contador público debe actualizar constantemente sus conocimientos en todas la materias relacionadas con la ciencia contable, si quiere llegar a ser un buen profesional. Pero esta formación de permanente actualización ha de nacer desde su formación académica, puesto que aquí están las bases del futuro profesional. N1 - Monografía para optar al titulo de contador público. N2 - La auditoria financiera incluye la evaluación de todos los componentes de los estados financieros de una entidad, junto con el respectivo control interno implantado por la administración, es un área de bastante responsabilidad, que requiere que el profesional que la ejecute tenga conocimientos profundos, bien adquiridos; por tanto el contador público debe actualizar constantemente sus conocimientos en todas la materias relacionadas con la ciencia contable, si quiere llegar a ser un buen profesional. Pero esta formación de permanente actualización ha de nacer desde su formación académica, puesto que aquí están las bases del futuro profesional. ER -