Javier Alfonso Triana Delgado.

Estudio administrativo y plan de mercados para inversiones la catira de la ciudad de Cumaral-Meta // - Villavicencio, Meta - Colombia. Corporación Universitaria del Meta; 2004. - 94 páginas; 28 cms.

Tesina presentada como requisito parcial para optar el título de Ingeniería agroindustrial

En vista de la actual situación económica por la que atraviesa las empresas agroindustriales, la empresa Inversiones la Catira Ltda., dedicada a la producción y comercialización de productos lácteos, ha visto la necesidad de analizar su estructura administrativa y conquistar nuevos mercados ofreciendo un producto de buena calidad a unos precios justos directamente en los centros de consumo.
En el mercado actual se esta compitiendo en un deprimido y complicado mercado nacional, por lo tanto, las empresas deberán ser más flexibles y eficientes para poder sobrevivir. Es posible que a corto plazo, muchas de ellas implementaran novedosas estrategias de mercadotecnia que les permitan acercarse más al consumidor.
Las características que diferencia los mercados consumidores son: menores y grandes compradores, relaciones estrechas entre el proveedor y el cliente, concentración geográfica de los compradores, demanda derivada e inelástica, entre otras.


Introducción
Análisis de fundamentos
Marco situacional
Estructura organizacional y administrativa para la empresa inversiones la catira Ltda.
misión, visión, objetivos del área de la organización.
Plan estratégico de mercados
Estrategia para la empresa
a nivel gerencial, a nivel mercados, a nivel de investigación y desarrollo, a nivel organizacional.
Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía


En vista de la actual situación económica por la que atraviesa las empresas agroindustriales, la empresa Inversiones la Catira Ltda., dedicada a la producción y comercialización de productos lácteos, ha visto la necesidad de analizar su estructura administrativa y conquistar nuevos mercados ofreciendo un producto de buena calidad a unos precios justos directamente en los centros de consumo. En el mercado actual se esta compitiendo en un deprimido y complicado mercado nacional, por lo tanto, las empresas deberán ser más flexibles y eficientes para poder sobrevivir. Es posible que a corto plazo, muchas de ellas implementaran novedosas estrategias de mercadotecnia que les permitan acercarse más al consumidor. Las características que diferencia los mercados consumidores son: menores y grandes compradores, relaciones estrechas entre el proveedor y el cliente, concentración geográfica de los compradores, demanda derivada e inelástica, entre otras.