TY - BOOK AU - Alba Lucia Acosta Olaya; TI - Mariposario como estrategia para la generación de conocimiento y conservación de la biodiversidad en el parque metropolitano María Lucia de Villavicencio - Meta // PY - 2017///. CY - Villavicencio, Meta - Colombia; PB - Corporación Universitaria del Meta, KW - Introducción KW - Formulación del problema KW - Justificación KW - Objetivos KW - Caracterización de lepidópteros presentes en el PMML KW - diagnóstico, red entomológica - trampa Van Someren - Rydon KW - Zonas de muestreo KW - recontamiento de especies de mariposas KW - Identificación de especies hospederas y nectaríferas KW - Diseño del catálogo de mariposas y sus respectivas plantas hospederas KW - Realización de ciclos de vida KW - Diseño e implementación del mariposario KW - Actividades realizadas para el correcto funcionamiento del mariposario. Elaboración de manual de buenas prácticas. KW - Conclusiones KW - Recomendaciones KW - Bibliografía KW - Anexos KW - Este trabajo de grado evidencia el proceso y procedimiento que se realizó para la implementación de un mariposado con diferentes especies de mariposas diurnas y sus respectivas plantas hospedaras como estrategia para le generación de conocimiento y conservación de la diversidad en el parque Metropolitano María Lucía de Villavicencio - Meta. Desarrollándose bajo la metodología IAP (Investigación acción participación) con un enfoque mixto y una orientación descriptiva. como resultado se observó el desarrollo en un lapso dos años registrados en tres capítulos, donde se obtuvo la identificación y caracterización de 60 especies de mariposas diurnas, presentes en el PMML, al igual que su respectiva planta hospedadora. N1 - Trabajo de grado como requisito para optar al título de Ingeniero Ambiental. N2 - Este trabajo de grado evidencia el proceso y procedimiento que se realizó para la implementación de un mariposado con diferentes especies de mariposas diurnas y sus respectivas plantas hospedaras como estrategia para le generación de conocimiento y conservación de la diversidad en el parque Metropolitano María Lucía de Villavicencio - Meta. Desarrollándose bajo la metodología IAP (Investigación acción participación) con un enfoque mixto y una orientación descriptiva. como resultado se observó el desarrollo en un lapso dos años registrados en tres capítulos, donde se obtuvo la identificación y caracterización de 60 especies de mariposas diurnas, presentes en el PMML, al igual que su respectiva planta hospedadora. ER -