TY - BOOK AU - Alicia Gaona, Maria Eugenia Pulido Beltran TI - Propuesta para la recuperación de cartera oficial de la electrificadora del Meta E.S.P. / PY - 1999/// CY - Villavicencio, Meta - Colombia PB - Corporación universitaria del Meta KW - Introducción KW - Análisis de fundamentos KW - Marco histórico, marco legal, sanciones financieras, marco institucional,marco administrativo,jefe de sección de cartera,objetivos de procedimiento, suspensión del servicio, descripción del procedimiento KW - Procedimiento o método KW - Análisis de resultados KW - Criterios de análisis, análisis de la encuesta, análisis del,caso de la empresa de acueducto y alcantarillado de Villavicencio KW - Propuesta para la recuperación de cartera oficial KW - Políticas de manejo de la cartera oficial, institucionalidad, objetivos del sistema de recuperación de cartera, metas del sistema de recuperación oficial, estrategias, organización del sistema, plan de incentivos, parámetros para no sancionar mediante el corte, requerimientos de personal e insumos KW - A partir de los procesos de globalización y apertura de la economía, que hicierón su entrada en Colombia en el gobierno del extinto ingeniero Dr. Virgilio Barco Vargas, tomando cuerpo en la administración siguiente, liderada por el Dr. César Gaviria Trujillo, los entes económicos privados y aún el mismo estado se vieron expuestos a la eficiencia de las organizaciones foráneas y a su avance implacable que amenazaba con sacarlos del mercado y en el caso de los entes oficiales se vieron fuertemente presionados por el sistema económico que le exigía al estado su cuota de sacrificio como requisito para acompañarlos en el mismo esquema económico que se le plantea al país. N1 - Monografia presentada como requisito parcial para optar al titulo de administrador de empresas N2 - A partir de los procesos de globalización y apertura de la economía, que hicierón su entrada en Colombia en el gobierno del extinto ingeniero Dr. Virgilio Barco Vargas, tomando cuerpo en la administración siguiente, liderada por el Dr. César Gaviria Trujillo, los entes económicos privados y aún el mismo estado se vieron expuestos a la eficiencia de las organizaciones foráneas y a su avance implacable que amenazaba con sacarlos del mercado y en el caso de los entes oficiales se vieron fuertemente presionados por el sistema económico que le exigía al estado su cuota de sacrificio como requisito para acompañarlos en el mismo esquema económico que se le plantea al país. ER -