TY - BOOK AU - Fredy Orlando Suárez León. TI - Producción y comercialización de cachama y mojarra en estanque en la finca la esmeralda municipio de Restrepo Meta / PY - 2002/// CY - Villavicencio, Meta - Colombia PB - Corporación universitaria del Meta, KW - Introducción KW - Análisis de fundamentos KW - Normas básicas, por razón del lugar donde se realiza, permiso de pesca, permiso de pesca comercial artesanal, permiso de pesca deportiva,concesiones, marco histórico, para peces de consumo, prohibiciones KW - Método de la investigación KW - Variables y términos de la investigación KW - Estudio de mercados, la cachama, delimitación del mercado, descripción del usuario y/o cliente KW - Análisis del mercado KW - Demanda histórica, análisis de la oferta, análisis de precio, estrategias de mercado, promoción del producto, distribución, ventas KW - Estudio técnico KW - Naturaleza, tamaño, microlocalización, descripción del proceso productivo y flujograma, preparación de los estanques, el proceso de cosecha KW - Estructura administrativa KW - Estudio financiero KW - Naturaleza, específico, fuentes de financiamiento,amortizaciones, balance general inicial KW - Nos encontramos en un mundo y específicamente un país que día a día está abandonando el campo para irse a la ciudad a buscar otras fuentes de trabajo y mejores oportunidades para cumplir sus metas,es por eso que aparece la necesidad de incentivar al agro y fundamentar el desarrollo en procesos de cultivo de peces con el fin de colmar expectativas en las diferentes regiones del país, para transformar un diagnóstico de necesidades económicas y alimenticias en herramienta esencial para el desarrollo de la economía regional y satisfacer paradigmas de un mercado cambiante alrededor de un espacio económico y futurista que exige calidad y oportunidades de lograr un mejor estilo de vida. N1 - Trabajo de diploma presentado como requisito parcial para optar al titulo de administrador de empresas N2 - Nos encontramos en un mundo y específicamente un país que día a día está abandonando el campo para irse a la ciudad a buscar otras fuentes de trabajo y mejores oportunidades para cumplir sus metas,es por eso que aparece la necesidad de incentivar al agro y fundamentar el desarrollo en procesos de cultivo de peces con el fin de colmar expectativas en las diferentes regiones del país, para transformar un diagnóstico de necesidades económicas y alimenticias en herramienta esencial para el desarrollo de la economía regional y satisfacer paradigmas de un mercado cambiante alrededor de un espacio económico y futurista que exige calidad y oportunidades de lograr un mejor estilo de vida. ER -