TY - BOOK AU - Rodolfo Castañeda Garcia, Carolina Acosta. TI - Programa de salud ocupacional "Sede Colombia" // PY - 2000///. CY - Villavicencio, Meta - Colombia; PB - Corporación Universidad del Meta, KW - Introducción KW - Corporación Universidad del Meta KW - historia de la corporación universitaria del meta, misión, visión, objetivos de la universidad. KW - Análisis demográfico KW - estado civil, edades, escolaridad, sexo KW - Propuesta programa de salud ocupacional para la universidad del meta - sede colombia. KW - política o intención preventiva de salud ocupacional KW - recursos, organización. KW - Actividades según factores de riesgo encontrados KW - subprograma de medicina preventiva y del trabajo, subprograma de higiene industrial. KW - Subprograma de higiene industrial, subprograma de seguridad industrial. KW - Propuesta programa de salud ocupacional para la universidad del meta - sede colombia KW - Organización de salud ocupacional KW - Evaluación y control de resultados KW - Equipos - Herramientas y primeros auxilios KW - Cronograma de actividades N1 - Trabajo de diplomado para optar al título de relacionista Industrial con énfasis en Dirección de Recursos Humanos. N2 - En el presente siglo es un hecho incontrovertible que la salud como el trabajo están íntimamente ligados en su evolución y desarrollo a lo largo de los próximos años. Ante situación que tienen un alto sentido de cambio es necesario que los componentes estén dispuestos a realizar continuas actualizaciones sobre los siguientes aspectos: Salud del individuo, que contemplan las características de tipo físico, mental y social que producen un nivel de vida digno para todos lo componentes de la fuerza laboral. Estos conceptos involucran áreas sociales como vivienda, educación, nutrición, recreación, trabajo y remuneración que permiten al trabajador un equilibrio permanente en su calidad de vida y en el cumplimiento de la labor contratada. ER -