Edgar Iván Correa Reyes -- Rigoberto Figueredo, 2011.

Estudio sobre la vulneración de los derechos en la población discapacitada en villavicencio // Informe final presentado como requisito para optar al título de Abogado. Edgar Iván Correa Reyes -- Rigoberto Figueredo - Villavicencio, Meta - Colombia. Corporación Universitaria del Meta UNIMETA 2011 - 110 páginas, 28 cms.

Villavicencio es una ciudad que ha tenido un crecimiento bastante acelerado en los últimos años, situación que ha tomado sin la debida preparación a sus dirigentes quienes se han visto cortos para atender las necesidades de su población; población que debe afrontar problemas a diario como por ejemplo el vivir en esta ciudad que se desarrolla urbanísticamente sin pensar que algunas personas necesitan diseños arquitectónicos especiales para poder desplazarse, esto y muchas otras falencias hacen que se justifique realizar una investigación.


Introducción - Planteamiento del problema // definicón del problema, formulación del problema. -- Objetivos // objetivo general, objetivo especifico. -- Marco de referencia // marco histórico, marco conceptual, marco teórico -- Obtención de la información // fuentes primarias, fuentes secundarias. -- Política pública para las personas con discapacidad en Colombia. -- Gobernación del Meta y su atención a la población discapacitada -- Alcaldía de villavicencio y sus programas en beneficio de la población discapacitada -- Los derechos de la población discapacitada en villavicencio. Villavicencio es una ciudad que ha tenido un crecimiento bastante acelerado en los últimos años, situación que ha tomado sin la debida preparación a sus dirigentes quienes se han visto cortos para atender las necesidades de su población; población que debe afrontar problemas a diario como por ejemplo el vivir en esta ciudad que se desarrolla urbanísticamente sin pensar que algunas personas necesitan diseños arquitectónicos especiales para poder desplazarse, esto y muchas otras falencias hacen que se justifique realizar una investigación.