TY - BOOK AU - Luz Elena Munar Pabón, TI - La unión Marital de hecho y sus efectos patrimoniales /: Monografía presentada como requisito parcial para optar el título de Abogado PY - 2001/// CY - Villavicencio, Meta- Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta KW - Introducción // análisis de fundamentos, marco histórico -- Evolución histórica del concubinato, en las comunidades primitivas, en roma, en la edad media, en la edad contemporánea, en los países europeos, en los países europeos, en los países latinoamericanos, en Colombia. -- Efecto de la unión marital de hecho // de orden personal, personales entre la pareja, deberes y derechos, de la pareja con la relación a la comunidad. La unión marital de hecho y los efectos jurídicos de la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes fue reglamentada por la Ley 54 de 1990. con este trabajo se pretende hacer un recorrido histórico del concubinato desde épocas antiguas hasta desembocar a épocas recientes, donde se plasmaron los primeros efectos jurídicos en la ley 54 de 1990, contando a su vez con la copiosa jurisprudencia emanada de la corte constitucional y de los demás organismos jurisdiccionales, de manera que al finalizar el trabajo los lectores de esta monografia, queden con una noción clara de lo que constituye la unión marital de hecho y el régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Hay que tener en cuenta que quienes convienen en unión marital son personas que por lo general pertenecen en una alto porcentaje a los estratos sociales bajos, y en un menor porcentaje la clase media y alta. N2 - La unión marital de hecho y los efectos jurídicos de la sociedad patrimonial entre compañeros permanentes fue reglamentada por la Ley 54 de 1990. con este trabajo se pretende hacer un recorrido hístorico del concubinato desde épocas antiguas hasta desembocar a épocas recientes, donde se plasmaron los primeros efectos jurídicos en la ley 54 de 1990, contando a su vez con la copiosa jurisprudencia emanada de la corte constitucional y de los demás organismos jurisdiccionales, de manera que al finalizar el trabajo los lectores de sta monografia, queden con una noción clara de lo que constituye la unión marital de hecho y el régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Hay que tener en cuenta que quienes convienen en uión marital son personas que por lo general pertenecen en una alto porcentaje a los estratos sociales bajos, y en un menor porcentaje la clase media y alta. ER -