TY - BOOK AU - Nilsa Brigette Mesa Fontecha TI - Formulación plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares (gestión interna) del hospital militar de Oriente, Apiay Meta / PY - 2009/// CY - Villavicencio,Meta - Colombia PB - Corporación Universitaria del Meta, KW - Introducción KW - Justificación KW - Objetivos KW - Marco referencial KW - Marco conceptual, marco teórico, clasificación de los residuos hospitalarios y similares, residuos peligrosos, marco político y legal, marco institucional, marco geográfico KW - Antecedentes KW - A nivel internacional, a nivel nacional, a nivel local, a nivel institucional KW - Metodología KW - Resultados KW - Diagnostico ambiental y sanitario, movimiento interno, recuperación, presentación, tratamiento KW - Análisis del diagnostico ambiental y sanitario KW - Plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares del hospital militar de oriente KW - Grupo administrativo de gestión sanitaria y ambiental - GAGA, formulación compromiso institucional, indicadores de gestión interna,cronograma y recomendaciones KW - Actualmente son muchos los factores asociados a la contaminación ambiental, entre estos se encuentra incluido las instituciones prestadoras del servicio de salud, generan en el desarrollo de sus actividades una serie e residuos que por sus características infecciosas, toxicas, corrosivas, combustibles, radiactivas volátiles o reactivas pueden afectar la calidad ambiental y constituir factores de riesgos para la salud humana. Es indispensable entonces dar un manejo adecuado a estos residuos ya que si no se manejan con las debidas precauciones se pone en riesgo a pacientes, visitantes, personal de trabajo y personal externo a la institución. N1 - Trabajo de grado, (Ingeniería Agroindustrial), Corporación Universitaria del Meta, Escuela de ingenierías, 2009 N2 - Actualmente son muchos los factores asociados a la contaminación ambiental, entre estos se encuentra incluido las instituciones prestadoras del servicio de salud, generan en el desarrollo de sus actividades una serie e residuos que por sus características infecciosas, toxicas, corrosivas, combustibles, radiactivas volátiles o reactivas pueden afectar la calidad ambiental y constituir factores de riesgos para la salud humana. Es indispensable entonces dar un manejo adecuado a estos residuos ya que si no se manejan con las debidas precauciones se pone en riesgo a pacientes, visitantes, personal de trabajo y personal externo a la institución. ER -