Diana Karin Porras Donoso , Maria del Carmen Jaramillo Garcia

Manual de manejo postcosecha del arroz postcosecha del arroz - Villavicencio, Meta, Colombia Corporación Universitaria del Meta, UNIMETA 2000 - 57paginas pasta dura 28 cm

El cultivo de arroz ocupa un renglón importante en la economía de la región de los llanos orientales,por lo que se hace necesario que tanto productores como industriales conozcan el, manejo adecuado de postcosecha que se le debe realizar para mantener sus cualidades físicas,químicas,biológicas y tradicionales.

Trabajo de grado, (Ingeniería Agroindustrial), Corporación Universitaria del Meta, Escuela de ingenierías, 2000


Introducción.
Descripción problema
Justificación.
Marco referencial.
Metodología.
La agroindustria arrocera.
clima.
suelo.
factores para obtener una buena cosecha.
Determinación del momento de la cosecha.
Tratamientos Postcosecha.
Otros procesos postcosecha.
Controles para factores biológicos en almacenamiento.
Recomendaciones.
Conclusiones.
El cultivo de arroz ocupa un renglón importante en la economía de la región de los llanos orientales,por lo que se hace necesario que tanto productores como industriales conozcan el, manejo adecuado de postcosecha que se le debe realizar para mantener sus cualidades físicas,químicas,biológicas y tradicionales.